Toca a su fin después de idas y venidas en los tribunales, donde los republicanos, que acusan al presidente demócrata Joe Biden de laxista, hicieron lo posible para mantenerla en vigor.
El gobierno estadounidense lleva más de un año preparándose para ello con una batería de medidas que incluyen recompensas para los migrantes que empiecen a tramitar sus solicitudes antes de llegar a la frontera mediante la aplicación móvil CBP One, los programas de reunificación familiar o los permisos humanitarios para cupos de venezolanos, haitianos, nicaragüenses y cubanos.
Migrantes: Restricciones de acceso al asilo para los irregulares que no adopten vías legales
Para los migrantes hay castigos, como el endurecimiento del acceso al asilo para aquellos que no adopten estas "vías legales" o no tramiten su caso en un país de tránsito hacia Estados Unidos. Una decisión que ha valido a Biden comparaciones con su predecesor, el republicano Donald Trump, partidario de una política migratoria dura.
En dos ciudades fronterizas del lado mexicano, Ciudad Juárez y Matamoros, los cruces de migrantes han aumentado esta semana, constató un equipo de la AFP. Pero algunos venezolanos que viajan en grupo prefieren esperar a obtener cita a través de la aplicación CBP One una vez que el viernes se amplíe el horario y funcione 23 horas al día.
Cruzar el río "no es opción porque vamos a perder todos los derechos de un proceso legal si nos dan la oportunidad de entrar a Estados Unidos. Podemos entrar pero nos pueden echar para atrás automáticamente porque entramos ilegalmente", dijo el venezolano Andrés Sánchez.
Se refiere a la aplicación del Título 8, que ya se viene usando y permite expulsar a todo aquel que entre sin visa o la documentación necesaria.
FUENTE: AFP