mundo Internacionales -  20 de febrero de 2024 - 12:12

ONU Turismo y CAF: impulsarán inversiones turísticas sostenibles

ONU Turismo y CAF, suscribieron un acuerdo para desarrollar la fase II de guías de inversión turística en 5 países adicionales de América Latina y el Caribe.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y la ONU Turismo (ex OMT) suscribieron un acuerdo de cooperación para desarrollar la fase II de guías de inversión extranjeras directas hacia iniciativas de turismo sostenibles. Los países beneficiados serán Brasil, Honduras, Jamaica, México y Perú.

Esta alianza entre la ONU Turismo y CAF combinará su conocimiento y redes para promover inversiones y proyectos en el sector turístico de América Latina, en línea con los objetivos de la agenda 2030.

El presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz granados, afirmó que "esta alianza estratégica con ONU turismo ha permitido combinar por más de un año la experiencia de ambas instituciones, para crear las condiciones proporcionadas y atraer los recursos que el sector turístico necesita".

image.png
CAF Y ONU Turismo suscribieron un acuerdo de cooperación para desarrollar la fase II de guías de inversión turística.

CAF Y ONU Turismo suscribieron un acuerdo de cooperación para desarrollar la fase II de guías de inversión turística.

¨De esta manera la fase II de las guías de inversión le apuesta por seguir desarrollando un modelo sostenible y atractivo para la inversión extranjera en nuestra región¨ agregó. ¨De esta manera la fase II de las guías de inversión le apuesta por seguir desarrollando un modelo sostenible y atractivo para la inversión extranjera en nuestra región¨ agregó.

ONU Turismo y CAF: Guías personalizadas por país

En el marco del acuerdo, se llevará a cabo un análisis exhaustivo de la competitividad y el clima de inversión en el sector turístico de cinco países seleccionados. Este análisis permitirá identificar y promocionar oportunidades específicas. Los resultados se plasmarán en guías de inversión turística para cada país, que incluirán información sobre la situación económica, marcos normativos, incentivos y activos destacados en turismo sostenible.

El vicepresidente de Programación Estratégica de CAF, Christian Asinelli, destacó la relevancia de impulsar inversiones para el crecimiento del sector: 'El turismo tiene un enorme potencial social. Esta iniciativa, junto con la ONU Turismo, nos permitirá unir fuerzas para fomentar inversiones y emprendimientos innovadores con impacto positivo en las comunidades'.

En esta nota: