El Consejo de Derechos Humanos de la ONU organizará el jueves, a petición de Ucrania y con el apoyo de casi 60 países, una sesión extraordinaria sobre "el deterioro de la situación de los derechos humanos en Ucrania" a raíz de la invasión rusa.
Poco después, Naciones Unidas indicó que la reunión tendrá lugar el 12 de mayo y precisó que la petición de Kiev estaba apoyada por otros 15 Estados miembros del Consejo, incluidos México, Japón, Francia, Estados Unidos, Gambia y Polonia, y por 36 países observadores, como Bulgaria, Hungría, Suiza y Turquía.
"Juntos, estamos enviando otro mensaje contundente a Putin y a su camarilla de criminales de guerra: están aislados como nunca antes", dijo Filipenko.
En Twitter, la misión de Ucrania ante la ONU pidió al Consejo de Derechos Humanos que "actúe en respuesta a las horribles violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania".
"Queremos que la ONU tome medidas concretas para luchar contra las violaciones de los derechos humanos cometidas por Rusia en Ucrania y los crímenes de guerra que comete diariamente contra nuestro pueblo", exigió Filipenko.
La embajadora pidió que la Comisión de Investigación estudie "los crímenes cometidos por Rusia en Bucha y en otras zonas liberadas".
En marzo, el Consejo de Derechos Humanos había adoptado por aplastante mayoría una resolución en la que decidió crear una comisión de investigación internacional independiente.
FUENTE: AFP