Ucrania prometió el viernes lograr la victoria contra Rusia "este año" y aseguró que prepara una nueva contraofensiva, cuando se cumple el primer aniversario del conflicto, que coincidió con la llegada de los primeros tanques pesados occidentales a territorio ucraniano.
"Ucrania ha inspirado al mundo. Ucrania ha unido al mundo", agregó, calificando a las ciudades escenario de presuntos crímenes de guerra rusos, como Bucha, Irpin y Mariúpol, de "capitales de la invencibilidad".
Con la misma determinación, el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, prometió una contraofensiva: "Atacaremos con más fuerza y desde mayores distancias, en el aire, en la tierra, en el mar y en el ciberespacio. Habrá nuestra contraofensiva. Estamos trabajando duro para prepararla".
Las tropas rusas entraron en Ucrania el 24 de febrero de 2022. Actualmente numerosas ciudades ucranianas están en ruinas, una parte del país vive bajo ocupación rusa y el balance de muertos y heridos en cada bando supera los 150.000, según estimaciones occidentales.
Solidaridad de las naciones hacia Ucrania
Doce meses después del inicio de la invasión, se multiplican las muestras internacionales de apoyo a Kiev y de firmeza contra Moscú.
El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, anunció en Kiev que ya habían llegado a Ucrania cuatro tanques pesados alemanes Leopard 2 y prometió el envío "muy pronto" de 60 tanques polacos PT-91.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) aseguró el viernes en un comunicado que está "decidida a apoyar a Ucrania", llamando al gobierno ruso a poner fin inmediatamente a su "guerra ilegal" y exigiendo que las autoridades de Moscú respondan por sus "crímenes de guerra".
El gobierno sueco dijo que enviará 10 tanques Leopard 2, de fabricación alemana, después de que su vecina Finlandia anunciara el envío de tres de estos carros pesados.
En París, la Torre Eiffel se iluminó con los colores amarillo y azul de la bandera ucraniana.
En Londres, se llevó a cabo un minuto de silencio frente a la embajada rusa en presencia de diputados y diplomáticos.
Siguen las sanciones contra Rusia
Estados Unidos anunció el viernes nuevas sanciones a Rusia, a sectores como la banca y la industria de defensa, para limitar el acceso de Moscú a tecnología estratégica como los semiconductores.
En Alemania, donde pusieron como señal de protesta un tanque ruso destruido frente a la embajada de Rusia en Berlín, el jefe de gobierno, Olaf Scholz, dijo en un video que Putin "no alcanzará sus objetivos imperialistas".
La Asamblea General de la ONU aprobó el jueves por 141 votos a favor, 7 en contra y 32 abstenciones una resolución que exige que Rusia "retire de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" de Ucrania.
FUENTE: AFP