Panamá Internacionales - 

Un segundo globo espía chino sobrevuelva Latinoamérica

Un segundo globo espía chino sobrevuela América Latina, informó el Pentágono este viernes, en un momento de tensiones entre Washington y Pekín.

Un segundo globo espía chino "de vigilancia" sobrevuela América Latina, informó el Pentágono este viernes, en un momento de tensiones entre Washington y Pekín tras la detección de un primer aeróstato chino en Estados Unidos, que llevó a la suspensión de una visita del secretario de Estado, Antony Blinken, a Pekín.

"Estamos viendo informes de un globo que transita por América Latina. Ahora evaluamos que es otro globo de vigilancia chino", dijo el portavoz del Departamento de Defensa, Pat Ryder, en un comunicado.

La víspera, el Pentágono anunció la detección de un presunto globo espía chino en el espacio aéreo de Estados Unidos, que calificó de "acto irresponsable", a pesar de que las autoridades chinas "lamentaron" la intrusión, según ellas "involuntaria".

Blinken pospuso este viernes una visita a Pekín y se lo comunicó personalmente a un alto cargo chino. "Se trata de un acto irresponsable y una clara violación de la soberanía estadounidense y el derecho internacional que socava el propósito del viaje", le dijo según un comunicado del portavoz del Departamento de Estado. La visita, prevista para el domingo y el lunes, "se ha postergado" y será reprogramada cuando "las condiciones sean adecuadas", afirmó un funcionario estadounidense que pidió mantener el anonimato.

"Hemos tomado nota de que China lo lamenta", pero la presencia de este globo en nuestro espacio aéreo "es inaceptable", añadió. Ryder fue tajante: "El hecho es que se trata de un globo espía". Inicialmente el gobierno chino pidió que no se exagerara el asunto pero el viernes acabó reconociendo que efectivamente se trata de un aparato procedente de China.

image.png
AFP

AFP

Misiles nucleares

"Les puedo decir que el globo se dirige hacia el este y actualmente se encuentra sobre el centro de Estados Unidos" a unos 18.000 metros de altura y permanecerá en territorio estadounidense "algunos días", afirmó el portavoz del Pentágono en rueda de prensa.

Reiteró que el globo vuela a una altitud muy por encima del tráfico aéreo comercial y "no representa una amenaza militar o física para las personas en tierra".

El portavoz se negó a detallar si el aparato avanza movido por el viento o de forma controlada. Según medios estadounidenses, el globo sobrevoló las Islas Aleutianas, en el norte del Océano Pacífico, y Canadá antes de entrar en el espacio aéreo de Estados Unidos hace unos dos días.Concretamente sobrevoló el estado de Montana, que alberga instalaciones de misiles nucleares, donde se movilizaron aviones de combate que se acercaron a él, informó el jueves un funcionario del Pentágono que pidió el anonimato.

Se decidió no derribarlo, debido a los riesgos que representan los posibles escombros para las personas en tierra, agregó, y consideró "limitada" su capacidad para recopilar información.

FUENTE: AFP