Perú Internacionales - 

Un sismo de gran intensidad sacude el sur de Perú; no hay informes inmediatos de daños

Hasta el momento, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, el sismo tuvo una magnitud de 7.2, y se dio a una profundidad de 217 kilómetros en Azángaro, Perú.

Un sismo de gran intensidad sacude el sur de Perú; no hay informes inmediatos de daños.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) informó que un sismo de magnitud 7,2 sacudió el jueves el sur de Perú. No hubo informes inmediatos de daños o lesiones.

El terremoto ocurrió a las 7:02 (1202 GMT) y tuvo su epicentro a 13,1 kilómetros al este-sureste de Azángaro, pero fue muy profundo, a 217,8 kilómetros bajo la superficie.

Las autoridades peruanas anunciaron, por su parte, que el terremoto tuvo una intensidad de 6,9 y debido a la gran profundidad a la que se produjo se pudo sentir en las regiones de Tacna (frontera con Chile), Moquegua, Cusco y Arequipa.

"Hasta el momento por el nivel de intensidad en la superficie de sacudimiento no deberá generar ningún tipo de daño, mas si susto (en la población)", dijo a la radio RPP Hernando Tavera, director del Instituto Geofisico del Perú.

"Cuando el sismo tiene mayor profundidad el sacudimiento del suelo es menor. El radio de percepción es mayor que el de sacudimiento. Toda la región sur del Perú ha sido afectada por el sismo", explicó Tabera.

Perú es sacudido cada año por al menos 400 sismos perceptibles. El país está ubicado en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de amplia actividad telúrica que se extiende a lo largo de la costa oeste del continente americano.

https://twitter.com/sgcol/status/1529799125503549441

FUENTE: Associated Press

En esta nota: