Internacionales -  9 de marzo de 2023 - 23:57

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato en China

Xi Jinping consolidó este viernes su poder después de que la Asamblea Nacional Popular (ANP) lo designase para un tercer mandato de cinco años.

Xi Jinping consolidó este viernes su poder después de que la Asamblea Nacional Popular (ANP) lo designase para un tercer mandato de cinco años (2023-2028) inédito entre sus predecesores.

El resultado de la votación de los diputados fue inapelable: 2.952 votos a favor, cero en contra y ninguna abstención, celebrados con un sonoro aplauso de los parlamentarios reunidos en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín.

No era un resultado inesperado dado que el parlamento está en la práctica subyugado al Partido Comunista (PCCh), que en octubre ya lo nombró por otros cinco años como secretario general y jefe de la comisión militar de la formación, los dos cargos de más poder en el país.

Único candidato al cargo, el dirigente de 69 años recibió un nuevo mandato como jefe de Estado, cargo que ostenta desde 2013.

Xi Jinping.jpg
Xi Jinping obtuvo su tercer mandato en China

Xi Jinping obtuvo su tercer mandato en China

Tras conocerse el resultado, tres militares uniformados descendieron por las escaleras de la enorme sala para colocar un ejemplar de la Constitución sobre un pupitre.

"Juro ser (...) leal a la patria y al pueblo (...) y trabajar duro en la construcción de un gran país socialista moderno que sea próspero, fuerte, democrático, más civilizado y armonioso", prometió Xi con el puño levantado en su juramento, transmitido por las televisiones estatales en todo el país.

Xi Jinping se convertirá así en el dirigente con más años en el poder en la historia reciente del gigante asiático.

Bien entrado en la setentena cuando termine su tercer mandato, podría incluso aspirar a otro lustro como presidente si ningún sucesor creíble emerge en este tiempo.

Pero la segunda economía mundial se encuentra con numerosos desafíos por delante: ralentización del crecimiento, caída de la natalidad, dificultades en el sector inmobiliario o una imagen internacional lastrada.

Las relaciones con Estados Unidos se encuentran en su momento más bajo en décadas, con múltiples contenciosos que van desde el estatus de Taiwán al trato de la minoría musulmana uigur o la rivalidad tecnológica.

Xi denunció esta semana la "política de contención, cerco y represión contra China" aplicada por los "países occidentales encabezados por Estados Unidos" que "ha traído severos desafíos sin precedentes para el desarrollo" del país.

En esta nota: