Panamá Nacionales - 

Niegan contrato con Lavitola para construir cárceles en Panamá

Las reacciones ante los informes de la fiscalía italiana sobre las negociaciones ilícitas que realizó Valter Lavitola en Panamá no se han hecho esperar. Lavitola está siendo acusado de sobornar al presidente Ricardo Martinelli, afirmación que fue negada por el mandatario a través de su cuenta de Twitter.

A Lavitola también lo están vinculando con un contrato para la construcción de cuatro cárceles en Panamá. Sin embargo, la ex ministra de Gobierno, Roxana Méndez niega que la negociación haya tenido un feliz término.

Méndez detalló que Lavitola llegó junto a varios empresarios y ofrecieron una propuesta para construir las cárceles, pero el costo era muy alto y fue rechazada. Un año después, se presentó otra, la cual ofrecía costos más reales, no obstante el Ministerio de Economía Finanzas la descartó.

“No entendemos de donde vienen estas noticias”, concluyó Méndez, quien también figura en un listado de personas sobornadas por Lavitola.

Sobre el mismo tema, Jorge Ricardo Fábrega, actual ministro de Gobierno, explicó que en junio de 2010 el presidente Ricardo Martinelli firmó un acuerdo de entendimiento con su homólogo italiano, en el cual se incluía la posibilidad de construir, diseñar y equipar cárceles en Panamá.

Añadió Fábrega que el gobierno panameño decidió no aceptarlo, descartando así el trámite o ejecución de algún contrato con alguna empresa o consorcio de Italia para la construcción de cárceles.

FUENTE: Kathyria Caicedo