El secretario general del Ministerio de Salud (Minsa), Félix Bonilla, dijo en RPC Radio que hay una lista de 24 especialistas extranjeros, quienes de aprobarse la documentación presentada por los mismos, serán situados en las especialidades médicas
Bonilla explicó que las certificaciones presentadas por los médicos, serán validadas por las diferentes asociaciones según especialidad, entre las que se encuentran las de anestesiología, neurocirugía, cardiología, entre otras.
Igualmente serán revisadas por el consejo técnico, que se reunirá con los gremios médicos panameños mañana miércoles, para discutir esta medida. Médicos de Colombia, Venezuela, Cuba y El Salvador, forman parte del grupo que aspira a ingresar al país.
También indicó que se están buscando incentivos para los médicos panameños que actualmente ejercen en el extranjero, quienes no regresan debido a que tienen que hacer dos años de internado (un año en el interior y otro en la Capital). Bonilla destacó que se busca reducir este tiempo a un año. Además, "se han mejorado las instalaciones de algunos centros médicos ubicados en San Félix, Darién y la Comarca Guna Yala ", señaló el funcionario.
Por otro lado, el diputado y presidente de la Comisión de Salud, Mario Lázarus dijo que este miércoles se presentará una propuesta de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal), para su discusión y que sea incluida en el documento original.
El ministro de Salud, Javier Díaz, ha expresado que para cubrir el déficit de médicos, se necesita contratar unos 596.
FUENTE: Marilyn Cejas