Ramón Rodríguez, dirigente del Consejo de Transportistas del Interior (Cotradin), informó que la mesa de diálogo instalada en abril pasado para tratar algunas peticiones de los transportistas ha realizado dos sesiones y todo se ha desarrollado de manera satisfactoria.
De acuerdo con Rodríguez, han divididos las sesiones en tres temas importantes, el primero los contratos de concesión para los conductores del interior del país, con lo que pretenden obtener la seguridad jurídica que exigen para poder subsistir y no verse afectados por ningún Gobierno.
Indicó en RPC Radio que en dos meses debe estar definido el borrador marco para los contratos de concesión, cuyos puntos ya fueron consensuados anteriormente, pero están siendo revisados con la comisión que le dará el visto bueno oficial, para que sea adoptado por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.
Otro de los tema es el concerniente a la prevención y corrección de las irregularidades del transporte en el interior del país, en el cual solicitan que todos los conductores piratas sean sancionados según las normas, petición que según el dirigente está siendo cumplida por las autoridades, quienes evitan la circulación de buses piratas, con permisos ilegales, cupos ilegales, además de abuso de autoridad.
El tercer tema de la mesa de diálogo es la modernización del transporte y uso de la tecnología para mejorar el servicio.
Según Rodríguez, las provincias con mayor circulación de transportistas piratas son Chiriquí, Veraguas, Darién, Coclé, y Colón.
FUENTE: Ricardo Richards