La Superintendencia de Bancos de Panamá emitió un pronunciamiento la noche de este sábado, señalando que lo ocurrido con el Balboa Bank & Trust y subsidiarias, es un “hecho aislado, sin consecuencias de contagio en el resto del sistema bancario nacional”.
Destaca además la solidez del Centro Bancario de Panamá, afirmando que cumple con los índices de liquidez y adecuación de capital exigidos por la Ley y regulación bancaria.
Según detalla la SBP, al 3 de mayo del presente año el Sistema Bancario registraba un índice de liquidez de 60.9%, con crecimiento en los depósitos internos de 5.6%. “Los activos del Centro Bancario internacional suman B/.117,694 millones al primer trimestre, lo que representa un crecimiento de 5.7% en relación a similar período del año anterior”.
El pasado 5 de mayo la Superintendencia de Bancos tomó control administrativo y operativo del Balboa Bank & Trust , a raíz de acciones tomadas contra el Grupo Económico Waked por Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Externos del Departamento del Tesoro.
Directivos y empresas asociadas a Grupo Waked, entre ellas el Balboa Bank & Trust y subsidiarias, han sido vinculadas a una red internacional de lavado de activos y narcotráfico.
“El objetivo final de estas acciones es aislar la operación, tanto de naturaleza comercial como financiera, de todas las empresas pertenecientes y ligadas al Grupo Económico Waked… ello conlleva prohibición expresa a todas las instituciones financieras, comerciales y personas naturales de los Estados Unidos de América, para mantener cualquier tipo de relación comercial y financiera con las entidades mencionadas ”, explicó la SBP.