Tras dos años de gestión, el gobierno de Juan Carlos Varela está en una "encrucijada" con el programa de Control de Precios, una de sus principales promesas de campaña.
Así considera Pedro Meilán, el exadministrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco). "El Ejecutivo se encuentra en una encrucijada o decide regular más productos, o libera los precios".
Meilán afirmó esto en Telemetro Reporta, luego de divulgarse la noche del martes, el Decreto Ejecutivo 72 que prorroga la medida, pero además establece los nuevos precios topes de 22 productos y que refleja aumentos para tres cortes de carnes, lentejas, el tomate perita y la cebolla nacional.
Según la explicación del exadministrador de Acodeco pasados los dos años, es "ilógico" que se considere "temporal" y sustenta que el programa se encuentra en una fase donde puede comenzar la escasez de productos, por consecuencia de la congelación del precio del producto y la dificultad del recurso humano para verificar que se apliquen los precios topes.
"Tenemos el problema de que los mismos productores, los mismos comerciantes te dicen yo no puedo comprar a 50 centavos un producto para tener que venderlo a 25, dando un ejemplo, nadie va a hacer eso" , dijo Meilán y relató que recomendaron al Ejecutivo, la aplicación del Control a los 50 productos de la Canasta Básica, para evitar el aumento desmedido en otros productos.
Meilán considera que una de las medidas que puede ayudar a mantener el programa, es creando y acercando los mercados periféricos a las comunidades para que se promueva la competencia y venta de productos con mejor calidad y precios, sin intermediarios. Recomienda esto, porque en su percepción el Control de Precios va a ser difícil de arrancar del actual gobierno y afirmó "siento que el Presidente va a morir con esto".
FUENTE: Irma Rodríguez Reyes