La empresa North Properties tiene plazo de tres días hábiles para entregar a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) un plan con acciones para "remediar" las irregularidades provocadas un terreno cercano al área de operación de la vía Interocéanica.
La ACP aseguró este sábado, mediante un comunicado que, la carta de notificación tiene fecha del 15 de septiembre y en el plan que elabore, la empresa tendrá que incluir soluciones hidráulicas para controlar la erosión y la sedimentación que se está causando en ríos y lagos. Así como la reforestación del área afectada fuera del proyecto, además de un cronograma de ejecución de dichas acciones.
En el caso de que la ACP no considere que el plan remedia o no las afectaciones, lo hará en un término de 60 días calendario, o en caso de que no se presente el plan dentro del plazo indicado, podrá ordenar la suspensión de los trabajos de construcción y verificar que la suspensión sea implementada.
Agregan que si presentado y ejecutado el plan, al vencimiento del término de 60 días y se determinan que los daños no han sido subsanados, entonces se recomendará a la Junta Directiva, la revocación del permiso de compatibilidad y autorización de uso de riberas del Canal.
North Properties S.A. es una empresa que desarrolla un proyecto de parque de vehículos dentro de áreas de compatibilidad con el Canal. Los terrenos eran propiedad del Estado y fueron vendidos en el año 2013 por la Unidad de Administrativa de Bienes Revertidos (UABR), mientras que el estudio de Impacto Ambiental fue avalado por la entonces Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).
Después de hacer inspecciones en el área, la ACP identificó que no se aplica un control de erosión y sedimentación y tampoco hicieron los drenajes pluviales. Hallaron aumento en la turbidez de las fuentes hídricas del río Caimitillo, de una quebrada afluente a este río y de los laguitos de Miraflores.
Entre otras irregularidades encontraron que no existe un área para la disposición final de desechos, y tampoco un área definida para el almacenamiento y depósito de materiales y equipos que están dispersos dentro y fuera de la propiedad.
La ACP notificó que halló tanques de 25 galones a la intemperie y disposición directa al suelo de aceite hidráulico. Según la ACP, la empresa se extendió fuera de su polígono y determinaron la deforestación de 1.3 hectárea de vegetación de ese sector.
Todas estas acciones incumplen con las soluciones que presentaron ante la ACP, el 20 de julio del 2015 como parte del proceso de evaluación previa, para la obtención del permiso de la obra.