Panamá Nacionales -  28 de septiembre de 2016 - 11:49

Cuestionan acción contra productores, Acodeco asegura que no hay demanda

Rogelio Cruz, de la Asociación de Productores de Tierras Altas, habló este miércoles sobre la citación por parte del Juzgado Cuarto, ramo civil de Chiriquí, por el acuerdo de bajar los precios de la cebolla.

Cruz cuestionó la medida y explicó que la decisión se tomó el 26 de julio durante una asamblea general de la Asociación, debido a una supuesta especulación que se estaba dando y que se estaba vendiendo el producto al consumidor a precios exorbitantes cuando había abastecimiento suficiente.

“Tenemos tantos problemas para que todavía desatinadamente un funcionario de alta jerarquía como es el director de Acodeco, con gran poder de sanción, nos interponga una demanda por tratar de proteger el bolsillo de los panameños”, declaró en la edición matutina de Telemetro Reporta.

Por su parte el director de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO), Óscar García, indicó vía telefónica, la entidad no tiene potestad de citar a ninguna persona, sino que es necesaria una autorización judicial, y que eso es lo que ha ocurrido en este caso, la única diferencia de que en vez de que las declaraciones se den en la Acodeco, el juzgado de David decidió que se tomen en sus instalaciones.

Agregó que hace más de 2 meses se inició una investigación administrativa cuando los productores decidieron bajar los precios, algo que aseguró es contra la ley, ya que no pueden tomar decisiones de precios en conjunto, y agregó que la citación se dio porque es necesario acreditar la versión de las personas investigadas.

"En este caso los productores de cebolla no han sido ni demandados, no han sido multados, nosotros no hemos denunciado penalmente a nadie por lo que son todas estas situación que se han estado comentando, esto sencillamente es una parte del trámite de investigación administrativo y los productores tiene el derecho de que su versión de lo que ocurrió con el acuerdo que hicieron publico través de los medios de comunicación y en las redes sociales conste en el expediente”, enfatizó.

FUENTE: Nimay González