Panamá y Costa Rica trabajan en conjunto en la construcción del nuevo puente Binacional sobre el río Sixaola, por medio de un proyecto ejecutado por la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.
La construcción que tiene un valor de 17.5 millones de dólares, está a cargo del Consorcio Binacional Sixaola, integrado por las empresas Constructora Meco de Costa Rica y las empresas Mexicanas Cal y Mayor Asociados y MEXPRESA, y es seguida de cerca por el Ministerio de Obras Públicas.
De acuerdo con el MOP la nueva vía que unirá ambos países será de una longitud de 260 metros y contará con dos dos carriles (uno por sentido de circulación), rampas de acceso para peatones y ciclistas, sistemas de iluminación, drenaje y señalización tanto horizontal como vertical.
Entre los primeros trabajos para el nuevo puente ya se adelanta la construcción del armado de refuerzos para los pilares.
Para facilitar la coordinación y agilizar las obras se aprobó un procedimiento que busca normar el movimiento operativo en la zona fronteriza entre Panamá y Costa Rica, permitiendo el adecuado funcionamiento de los servicios de migración, aduanas, oficinas fitosanitarias. Las oficinas de estas dependencias están en una fase de reubicación.
Mientras se lleva a cabo la obra también se desmantela el viejo puente y se construye una plataforma provisional sobre la cual operarán los equipos durante la fase constructiva del nuevo puente y el personal a cargo del desarrollo del proyecto.
De igual forma se trabaja en el rescate de secciones del viejo puente ferroviario, que por su antigüedad se desprendieron cayendo a las aguas del río Sixaola.
A través de esta obra se busca fortalecer la integración vial centroamericana, además de contribuir con un tránsito seguro y eficiente para las personas que cruzan la frontera, aumentando la actividad turística y comercial.
FUENTE: Ricardo Richards