Un nuevo proyecto que optimiza el Sistema de Especial Colón Puerto Libre fue aprobado por los ministros de Estados durante el Consejo de Gabinete, y será presentada a la Asamblea Nacional por el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena.
La iniciativa que modifica la Ley 29 de 30 de diciembre de 1992, excluye del cobro de ITBMS a nacionales y residentes de Panamá que realicen compras en las 16 calles de la ciudad de Colón, incluyendo Colón 2,000, además establece el otorgamiento de los créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en el casco de la ciudad.
Con la implementación del nuevos sistema se permitirá la exención del pago de impuestos selectivo e impuesto de transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios a las compras por un total mil dólares cada seis meses acumulable por cada panameño mayor de 18 años dentro de una familia, mientras que los extranjeros pueden hacerlo de forma ilimitada.
Algunos de los artículos que se comercializanlibre de impuestoson: confitería sin cacao, chocolates, jabones lubricantes, ceras artificiales preparadas, productos de limpiezas, electrónicos, televisores, computadoras, juguetes, perfumes, zapatos, relojes, y joyerías, entre otros. Vea el LISTADO.
Colón Puerto Libre fue puesto en marcha en junio del 2017, pero a través del nuevo proyecto que será presentado en los próximos días en la Asamblea Nacional se busca lograr una optimización que permita mayor impacto para comerciantes y compradores.
FUENTE: Ricardo Richards