Los diputados que se mantienen desde la noche del miércoles en sesión permanente, en el segundo debate del proyecto de ley N.693 , que reforma la Ley de Responsabilidad y la ley que crea el Fondo de Ahorro de Panamá (FAP) cuestionan a las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas por el endeudamiento de la actual gestión.
Entre los diputados que han cuestionado a la ministra Eyda Varela de Chinchilla, quien presentó el proyecto de ley en la Asamblea, están Leandro Ávila, primer vicepresidente de la Asamblea y miembro del Partido Revolucionario Democrático, al igual que Ana Matilde Gómez, diputada por la libre postulación.
En medio del debate del documento que busca simplificar el cálculo del balance fiscal, Ávila indicó que el Gobierno ha incurrido en un gran endeudamiento de 1,200 millones de dólares y ahora bajo el argumento de requerir una dispensa fiscal, se buscan las modificaciones para hacerle frente.
Por su parte, Gómez expresó que a medida que ha transcurrido el debate, las cifras ofrecidas por la titular de Economía y Finanzas no coinciden. "Hablan que se requieren 300 millones de dólares para hacer más cosas, pero a todos nos queda claro que hay un déficit", expresó Gómez, quien cuestionó a la alta funcionaria por evadir comentarios sobre racionalización del gasto.
Gómez consideró que ante la modificación que busca hacer el Ejecutivo al cálculo del balance fiscal, eliminando de la regla de ajuste, los aportes del Canal y establecer el déficit fiscal en un promedio quinquenal de 1.67% del Producto Interno Bruto (PIB), se hace necesaria la opinión del contralor Federico Humbert, porque se trata de una fórmula que fue creada en la anterior administración, y que se ha estado utilizando dando como resultado cálculos que "maquillan" el déficit sin que esta administración haya buscado cambiarlo hasta ahora.
El diputado Ávila, por su lado, concluyó en que los diputados deben actuar con responsabilidad y aprobar una ley que ayude en la crisis actual, pero que no afecte el funcionamiento del nuevo gobierno.
La sesión en el Pleno de la Asamblea Nacional continúa hasta agotar este punto.