Este domingo se llevó a cabo la graduación de un total de 150 jóvenes de la capacitación del programa del Laboratorio Latinoamericano de Acción Ciudadana 2019, a través del cual se tiene como objetivo formar a jóvenes líderes que incidan en el mejoramiento de la sociedad.
La capacitación tuvo una duración de dos meses y fue culminada por jóvenes provenientes de distintos puntos del país que fueron instruidos en una serie de talleres enfocados en los retos de la vía interoceánica y cómo la juventud puede aportar a través de su participación activa.
Finalizado el programa, los participantes completaron el diseño y ejecución de 15 proyectos comunitarios, en los cuales evidenciaron los conocimientos y herramientas aprendidas durante los talleres.
Cabe mencionar que el laboratorio fue organizado por el Canal de Panamá, la Fundación Unidos por la Educación y Jóvenes Unidos por la Educación, como parte de un acuerdo firmado en 2018, que busca formar líderes en temas de acción comunitaria en todo el país. El programa tuvo como sede el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena del Canal de Panamá.
El administrador del Canal, Jorge Luis Quijano, resaltó durante el acto de graduación de los jóvenes que "parte del compromiso del Canal de Panamá con el país es contribuir a proyectos como este laboratorio que está revolucionando la educación".
FUENTE: Nimay González