Panamá Nacionales -  11 de septiembre de 2019 - 14:53

DGI explica a padres y directores de escuelas privadas la ley de deducibilidad de gastos escolares

Padres de familia y propietarios de escuelas privadas se reunieron este miércoles, en un seminario organizado por la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), donde la Dirección General de Ingresos (DGI) les aclaró conceptos sobre la implementación adecuada de la Ley 37 de 2018 sobre deducibilidad de gastos escolares.

"Abordaron temas relacionados con los requisitos y condiciones para el reconocimiento de la deducción de gastos escolares y sobre la emisión de documentos equivalentes a las facturas fiscales, tal como lo establece la Resolución 201-1635 de 13 de mayo de 2019", explicó en un comunicado la Uncep.

En este seminario se explicaron conceptos como que la regulación establece que una vez computada la renta gravable sobre la cual ha de pagar el impuesto sobre la renta, las personas naturales tendrán derecho a deducciones anuales en sus gastos escolares incurridos con respecto a los dependientes menores de edad del contribuyente, incluyendo la matrícula y la mensualidad, así como los útiles escolares, uniformes y el transporte, relacionados con el primer nivel de enseñanza y educación media.

"Además, serán deducibles los gastos incurridos con respecto al tercer nivel de enseñanza o educación superior de los dependientes mayores de edad del contribuyente, que aún se encuentren bajo su tutela, relativos al pago de la matrícula y horas créditos, hasta por una máxima anual de 3,600 por cada dependiente", indica el Uncep.

Se discutió aspectos como sistemas de facturación, documentos que van a requerir presentar, cuáles son las características de esos documentos que los colegios deben emitir.

Se expuso que la matrícula de 2019 no entra en deducibilidad de 2020, pero sí pueden incorporar la matrícula o la inscripción para el 2020, si esta se realiza este año.