En los próximos días será establecida en Panamá una nueva plataforma tecnológica de transporte de origen chino denominada “DiDi”, la cual están actualmente en el proceso de registro de socios conductores.
Pablo Mondragón, director de DiDi en Centroamérica, indicó que el objetivo de “DiDi” en Panamá es exponenciar los ingresos de los socios conductores a través de tener en esa plataforma una de las tarifas más competitivas del mercado, actualmente están con el 15% de tasa de servicio.
“Por el momento estamos lanzando las operaciones con el producto DiDi Express que son los vehículos particulares sedanes de cuatro puertas, un conductor de taxi por supuesto que puede darse de alta en la plataforma… en China tenemos más de 10 productos, uno de ellos y es como nace DiDi es Didi Taxi… estamos dispuestos a entender cuáles son esas necesidades del mercado panameño y poner a disposición la plataforma de DiDi Taxi, venimos buscando ser una opción más de movilidad” , explicó Mondragón en Telemetro Reporta.
Señaló que en materia regulatoria han estado siguiendo muy de cerca la situación de Panamá y aseguró que en “DiDi tenemos respeto a la regulación y vamos a cumplir con todo lo que se menciona en cuanto a todos los requisitos de los socios conductores” .
Resaltó que “DiDi es la plataforma de movilidad más grande del mundo, tenemos más de 550 millones de usuarios a nivel global, más de 30 millones de socios conductores que hacen alrededor de 30 millones de viajes diarios”.
Agregó que iniciaron la expansión de “DiDi” en el año 2018 en México como primer país de Latinoamérica, y de allí siguieron expandiéndose hacia Colombia, Chile, Costa Rica y ahora en Panamá.