El presidente Laurentino Cortizo, como máximo representante del Estado panameño recibió el aporte de B/. 1,824.12 millones del Canal de Panamá esta mañana, correspondientes a los excedentes y derechos por tonelada de tránsito al año fiscal 2020.
Cortizo aseguró que estos dineros serán utilizados en beneficio de los panameños más necesitados que viven en pobreza multidimensional .
"Estos dineros van a ser utilizados en beneficio de los panameños más necesitados, en especial en los que viven en pobreza multidimensional que son más de 777 mil personas concentrados en los 300 corregimientos del Plan Colmena", destacó el presidente.
Cabe destacar que estos excedentes financieros y otros ingresos son reportados por la vía acuática al Tesoro Nacional para la vigencia fiscal del 1 de octubre de 2019 al 30 de septiembre de 2020.
Por su parte, el administrador de la ACP manifestó que el trabajo y esfuerzo de los 10 mil trabajadores canaleros han permitido que la vía acuática registrara excedentes en unos tiempos muy retadores y contra la tendencia a la baja de las economías del mundo producto de la pandemia.
Mientras que el ministro Royo señaló que la cifra que aporta el Canal al Tesoro Nacional ha sido posible gracias a una junta directiva que “ha trabajado con sentido de patria y gracias a una administración de Ricaurte Vázquez, eficiente, capaz, honesta y muy creativa”.
Sobre esta entrega la Constitución Política de la República de Panamá establece que el Canal traspasará cada año al Tesoro Nacional sus excedentes económicos luego de cubrir los costos de operación, inversión, funcionamiento, mantenimiento, modernización, ampliación y las reservas necesarias para contingencias, previstas de acuerdo a la ley.
Además se indica que el Canal pagará anualmente al Tesoro Nacional derechos por tonelada neta cobrados a los buques que transiten por la vía acuática. Desde su transferencia a manos panameñas hace 21 años, el Canal ha cumplido con estemandato constitucional.