Los médicos cubanos que llegaron a Panamá, para apoyar en la atención de pacientes con COVID-19 , se encuentran en un proceso de inducción, ambientación y capacitación en las guías de tratamiento y protocolos de trabajo establecidos por las autoridades panameñas.
Carlos R. Pérez, especialista en primer grado de medicina interna y jefe del equipo cubano que apoyará a Panamá en esta pandemia, dijo que “han sido convocados y preparados para ayudar a superar los momentos difíciles que afronta el país debido a la pandemia”.
El cuerpo de especialistas denominado Henry Reeve para situaciones de desastres y graves epidemias, está conformado por profesionales intensivistas, cardiólogos, neumólogos e internistas.
El galeno detalló que ellos han participado en asistencias en 40 países afectados por el virus, no solo en América sino en Europa y África.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud (Minsa), anterior a la crisis del Covid-19, parte del equipo trabajó en la epidemia del ébola en África Occidental durante el 2014.
Por su parte, Sharomay Osma directora médica del Centro de Convenciones Figali ubicado en Amador, explicó que el equipo de especialistas ha recibido la inducción en tormo a todas las prácticas de bioseguridad, modelo de atención y cómo se lleva el proceso dentro de las estructuras de salud en el país. Este mismo proceso se llevará a cabo con especialistas extranjeros residentes en el país según necesidades sanitarias.
Dijo que se les presentó las guías y protocolos desarrollados por el grupo de médicos especialista en Panamá para la atención y manejo de pacientes COVID-19 y que deberán acatar.
Detalló que las guías desarrolladas abarcan todo lo relacionado al tema de los medicamentos, los parámetros y seguimientos de estos pacientes.
Reiteró que en esta primera fase de entrenamiento busca también que tengan conocimiento de las instalaciones, flujograma de movilidad y la inducción de seguridad en el uso adecuado de los equipos de protección personal normadas en Panamá.
Además, se están evaluando las hojas de vida de profesionales especialistas extranjeros residentes en Panamá en las áreas de medicina crítica, neumología, cardiología, medicina de urgencia y anestesiología con experiencia en el área de cuidados intensivos.
El Gobierno Nacional a través del Minsa, informó que las contrataciones de médicos y profesionales panameños continuará durante todo este proceso de forma inmediata, por lo que se exhorta a los galenos panameños a que presenten su hoja de vida para que ingresen a las filas del equipo de profesionales que lucha día a día contra esta pandemia.