Hoy se cumplen 36 años del fallido golpe de Estado del 3 de octubre de 1989, encabezado por el mayor Moisés Giroldi y un grupo de oficiales de las Fuerzas de Defensa, quienes intentaron deponer al general Manuel Antonio Noriega, entonces gobernante de facto de Panamá.
El levantamiento militar inició en la Comandancia de Albrook, donde Giroldi y sus hombres lograron tomar momentáneamente el control y capturar a Noriega. Sin embargo, tras un giro en los acontecimientos y la falta de apoyo esperado, la intentona fue sofocada pocas horas después.
A 36 años del fallido golpe contra Noriega
El desenlace fue trágico: varios de los oficiales sublevados fueron ejecutados, en un hecho recordado como la “Masacre de Albrook”, que marcó uno de los episodios más violentos de la dictadura militar. Este hecho ocurrió en medio de una creciente presión internacional y nacional contra Noriega, y dos meses después derivó en la invasión de Estados Unidos a Panamá, el 20 de diciembre de 1989, que puso fin a su régimen.
A más de tres décadas, el 3 de octubre sigue siendo una fecha de memoria histórica, tanto por el sacrificio de los militares que se opusieron a la dictadura, como por la violencia con que fueron reprimidos.