Panamá Nacionales -  2 de agosto de 2023 - 07:32

Acudientes y estudiantes solicitan a docentes no interrumpir las clases

Acudientes de 15 asociaciones reiteran llamado a no interrumpir las clases y advirtieron estar en contra de los cierres de calles y paralizaciones.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

Un grupo de dirigentes de padres de familia de al menos 15 centros escolares de la región educativa de Panamá Este, reiteraron el llamado a mantener sin interrupción las clases tras una reunión que sostuvieron con la ministra del MEDUCA, Maruja Gorday de Villalobos; los acudientes y estudiantes piden no perjudicar el avance de las clases y advirtieron estar en contra de los cierres de calles y paralizaciones de clases.

“Entendemos las manifestaciones por reivindicaciones en algunas escuelas, pero no deben perjudicar a los estudiantes”, expresó Sergio Navas, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Estado de Qatar. “Entendemos las manifestaciones por reivindicaciones en algunas escuelas, pero no deben perjudicar a los estudiantes”, expresó Sergio Navas, presidente de la Asociación de Padres de Familia de la Escuela Estado de Qatar.

Por ello, en el encuentro con la ministra, los acudientes instaron a los docentes, a sus colegas y autoridades educativas, para que pongan la fortaleza de sus liderazgos social al servicio de este llamado.

¿Qué escueles podrían paralizar las clases?

image.png

Se trata de las escuelas Estado de Qatar, José Del Carmen Echevers, José Gabriel Duque, Venancio Fenosa Pascual, Loma de Los Naranjos, Clímaco Delgado, Río Piedra, Unión de Azuero, Santa Isabel, Tortí, Superación Campesina, Instituto Profesional y Técnico México-Panamá, Tierra Prometida, Akua Yala y Playa Chuzo Afuera.

De acuerdo con Navas, han realizado reuniones con las principales autoridades del Ministerio de Educación y del sector, por cuanto, han intercambiado propuestas y, en conjunto, encontraron las respuestas a las necesidades de las escuelas de Panamá Este.

El grupo de acudientes durante la reunión en Cárdenas, mostró preocupación por los graduandos, pues serán los más perjudicados si algunos sectores insisten en acciones de paralizar las clases.

El perjuicio a los estudiantes del nivel primario, premedia y media también vulnera los derechos a la educación y generan problemas en los aprendizajes, según el pronunciamiento de los padres de familia.

En el encuentro los acudientes dijeron estar siempre dispuestos al diálogo para llegar a acuerdos y están dispuestos a tomar medidas para mediar, porque “en los paros y huelgas, siempre los perjudicados son nuestros hijos”.

En esta nota: