El alcalde de Panamá, José Luis Fábrega, dijo que el concepto de movilización de los alcaldes y representantes de corregimientos no viola la ley; señaló que es algo que existe desde el año 2016.
Además, dijo que no están obligados a sustentar los gastos de movilización porque, según él, no hay ley que lo exija.
"Es que el gasto de movilización no establece por ningún acto municipal, por ninguna ley, tener que sustentarlo... partamos por el principio que la ley hay que reglamentarla en la Asamblea Nacional ", dijo Fábrega.
Al ser cuestionado sobre la petición de la ciudadanía a que se reduzcan el salario; Fábrega destacó que ningún ciudadano le ha pedido a él ni a los representantes que lo hagan; pero no descartó la posibilidad de que exista quejas por la totalidad de los ingresos. "Si me hablas de ingresos es otra cosa", fueron sus palabras.
Cabe destacar que los ingresos de los alcaldes y representantes están compuestos por la suma del salario y de los gastos de representación; pero también existe la posibilidad de que reciban ingresos por gastos de movilización y dietas por asistir a las reuniones de los consejos municipales.
De acuerdo con la planilla de diciembre de 2021 publicada en la página web de la alcaldía; José Luis Fábrega devenga en concepto de salario B/.2,000.00 y por gastos de representación gana B/.5,000.00; esto sin contar los gastos de movilización.
Finalmente, en lo que respecta a las declaraciones del presidente Cortizo que mencionó que le gustaría que los funcionarios equiparen su salario al suyo; Fábrega mencionó que la composición de ingresos de los funcionarios es variada.