El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) informó que el sector privado no participará en la fase 2 de la mesa única de diálogo, prevista a iniciar este jueves 6 de octubre.
Aclararon que si a última hora les dicen que han aceptado los parámetros propuestos, estarían "prestos a asistir al diálogo".
Lo que piden los empresarios es una participación igualitaria, dado que sus representantes serían 8, mientras que las alianzas sociales tienen 24 representantes. También piden que se aborde la metodología entre todos para que se llegue a un consenso.
Los empresarios dicen que la disconformidad nace debido a que no se plantea que haya una metodología de común acuerdo, sino que “quieren imponer la metodología utilizada en la primera fase”.
“No podemos permitir que un diálogo se convierta en un enjuiciamiento del sector productivo, ni que sea bajo la presión determinante de cerrar las calles. Tenemos la preocupación que en la fase uno se dieron una serie de descalificaciones, actitudes que colindan lo político e ideológico, y la agenda debe ser consensuada”, señalaron.
La segunda fase de la mesa única de diálogo iniciará este jueves en la Universidad Tecnológica de Panamá. Se espera que en esta primera reunión se establezca la metodología que se utilizará.