Panamá Nacionales -  21 de agosto de 2024 - 11:08

Contraloría de Panamá exige que los periodistas cuenten con título universitario para ocupar cargos públicos

La Contraloría de Panamá está registrando los nombramientos de periodistas en cargos públicos, conforme a la Ley 32 de 1984 y la Ley 351 de 2022.

En este sentido, la Contraloría ha actualizado su sistema con la información de los periodistas recientemente nombrados como directores o jefes de comunicaciones en diversas entidades y ministerios de la administración actual.

Requisito de título universitario para periodistas en cargos públicos

Es importante destacar que, aunque el ejercicio de la profesión de periodismo no requiere de idoneidad específica, los nombrados en estos cargos deben presentar un diploma que certifique su título universitario en periodismo. Este requisito responde a la normativa que establece que los cargos que demandan educación formal en esta área deben cumplir con los criterios establecidos para asegurar la calidad y profesionalismo en el ejercicio de la comunicación pública.

Asimismo, las instituciones del Estado sujetas a la carrera administrativa deben adherirse al manual de clases ocupacionales correspondiente. Este manual permite la contratación de profesionales en áreas relacionadas como periodistas, comunicadores sociales y relacionistas públicos, siempre que cumplan con los requisitos específicos del cargo.

La Contraloría General continúa supervisando el cumplimiento de estas disposiciones para garantizar la transparencia y la correcta administración de los recursos públicos.

image.png