Panamá Nacionales - 

Corte no admite advertencia de ilegalidad presentada por Odebrecht contra Tocumen S.A.

En septiembre Tocumen S.A. canceló el contrato a OEC (antes Constructora Norberto Odebrecht S.A.), contratista de la Terminal 2, por incuplimiento de obra.
Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

El Aeropuerto Internacional de Tocumen informó esta mañana que la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia de Panamá no admitió una advertencia de ilegalidad presentada por OEC (antes denominada Constructora Norberto Odebrecht, S.A.) en contra de la resolución de Tocumen S, A. del 28 de septiembre de 2021 que resuelve administrativamente cancelar el contrato para la ejecución del proyecto "Programa de expansión del Aeropuerto Internacional de Tocumen".

El gerente general de Tocumen S.A., Raffoul Arab confirmaba en septiembre la cancelación del contrato a OEC, contratista de la Terminal 2, por incumplimiento de las obligaciones convenidas para la ejecución de la expansión de la terminal aérea.

Según destaca el comunicado del aeropuerto el magistrado sustanciador Carlos Vásquez Reyes reiteró que "la posición de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia en casos precedentes que señala la necesidad que la advertencia de ilegalidad sea propuesta en contra de un acto administrativo o norma que ha de aplicarse a futuro para resolver el proceso, razón por la cual, no es posible darle curso a la advertencia de ilegalidad presentada, de conformidad con lo establecido en el artículo 50 de la ley 135 de 1943".

Además destaca que el pasado 8 de noviembre de este año el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas (TACP) también rechazó (de plano) el Incidente de Previo y Especial Pronunciamiento (Nulidad) presentado OEC contra el Escrito de Descargos presentado por Tocumen dentro del recurso apelación.

"En la última Adenda del contrato N°038/12, CNO, S.A. se obligaba a entregar a TOCUMEN la obra completamente finalizada al día 30 de septiembre de 2021. No obstante, al día 27 de septiembre se registraron aún 640 elementos pendientes de Ajustes y Complementos, además de otras actividades no ejecutadas que corresponden al Alcance Original del Contrato N°038/12", concluye señalando el comunicado.

En ese momento también se procedió a inhabilitar a la OEC por incumplimiento de contrato, lo cual impide su participación en licitaciones y a contratar con el Estado panameño, en cumplimiento de la Ley 22 de 2006, que regula la contratación pública.

https://twitter.com/ATocumen/status/1463550804279889929