Panamá Nacionales - 

Defensor del Pueblo asegura que verificarán accionar del Estado en casos de desapariciones

De acuerdo con Eduardo Léblanc, para la Defensoría es importante determinar el paradero de las personas no localizadas.

Santiago Chang
Por Santiago Chang

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, en cuanto a los casos de desapariciones de personas, precisó que el Ministerio Público es la entidad encargada de investigar lo ocurrido, pero manifestó que la Defensoría se encargará de dar seguimiento a otros aspectos que guardan relación con los derechos humanos de los posibles afectados y de terceros.

"Nosotros vamos a verificar el paradero de las personas porque hay que salvaguardar la vida de las personas, el accionar del Estado panameño en atención a la Convención del 2006 sobre desapariciones forzosas y vamos a trabajar por los familiares de estas personas que están no localizadas", dijo Leblanc.

Por otro lado, la defensora adjunta, Clarissa Martínez, señaló que la cifra manejada por el Ministerio Público, que actualmente es de 46 desaparecidos, puede variar.

"Estas cifras están variando por el sinnúmero de información y de acontecimientos que se están generando en este momento", acotó.

Además, refiriéndose a los casos específicos de Chiriquí manifestó que del 2019 al 2021 mantienen un balance de 7 casos.

"Nosotros tenemos cifras que del 2019 tienen 4 mujeres desparecidas; del 2021,3, dando la suma total de 7. Esto nosotros lo tenemos a través de un informe que generó la oficina regional de Chiriquí", fueron sus palabras.

En adición, destacó que han abierto una queja por desaparición de los hombres y otra para la desaparición de mujeres.