Panamá Nacionales -  12 de mayo de 2021 - 15:35

DGI iniciará a partir del 1 de junio la inscripción voluntaria para la factura electrónica

La DGI está promoviendo el uso voluntario de la factura electrónica como una de las alternativas de facturación e incorporando el modelo operativo con los PAC.

Odalis Núñez
Por Odalis Núñez

La Dirección General de Ingresos (DGI) del Ministerio de Economía y Finanzas (DGI), informó que avanza en el proceso de homologación de las nuevas adecuaciones que deberán cumplir los equipos fiscales a partir del 1 de junio de 2021.

De acuerdo con la entidad, a partir del 1 de junio, la DGI habilitará una solicitud en línea para todas las empresas interesadas en dar inicio al proceso de certificación de los Proveedores Autorizados Calificados (PAC), así como la atención en línea para los contribuyentes a través del sistema e-Tax 2.0, que deseen migrar voluntariamente hacia la factura electrónica como su único mecanismo autorizado para facturar.

También desde esa fecha, para los profesionales o independientes, emprendedores, micro y pequeñas empresas, la administración tributaria les estará facilitando su inclusión a través de una aplicación gratuita de factura electrónica, la cual podrá ser operada desde cualquier computadora, tabletas o dispositivo móvil.

La administración tributaria indica que las nuevas adecuaciones permitirán mejorar la eficacia en la fiscalización y recaudación de impuestos por parte de la DGI.

Asimismo, permitirá a los usuarios de estos equipos, nuevas funcionalidades para acceder a un respaldo técnico integral por parte de los distribuidores, para prevenir daños o fallas en el funcionamiento que afecten la operatividad de los negocios.

La DGI está promoviendo el uso voluntario de la factura electrónica como una de las alternativas de facturación e incorporando el modelo operativo con los PAC y poniendo a disposición del contribuyente un facturador gratuito simplificado.

Cabe señalar que con esta alternativa como método de facturación, la DGI busca otorgarle al contribuyente opciones para facilitar de manera voluntaria, reduciendo los costos de cumplimiento y generando valor a las empresas a través de sinergias en el manejo de sus operaciones diarias, automatización de procesos y reducción de costos entre otros beneficios.

En esta nota: