Durante la revisión de las vistas presupuestarias de la Autoridad Nacional de Descentralización, el jueves 25 de septiembre en la Asamblea Nacional, el diputado de Bocas del Toro, Benicio Robinson, cuestionó las aprehensiones de autoridades locales tras investigaciones sobre el uso de fondos públicos durante la pasada administración.
Méndez lamentó la percepción del diputado sobre las investigaciones, explicando que estas se realizaron debido a la falta de justificación sobre el destino de los fondos asignados a proyectos sociales.
"Quienes no han podido sustentar con ningún documento cómo usaron cientos de miles de dólares no fueron reelectos. Estamos en una política de transparencia. Quiero que esto prospere. Lo necesita este país", enfatizó la directora.
Para el presupuesto 2026 de Descentralización, se ha solicitado una partida para fortalecer las instituciones, con el objetivo de evitar demoras en la atención a los gobiernos locales.
"No puedo permitir que la comunidad pierda la confianza que tienen en este modelo descentralizador y en sus autoridades locales porque algunos se aprovecharon de mala manera", agregó Méndez.
La Autoridad de Descentralización señaló que los informes entregados por los gobiernos locales de la última administración, que no sustentaron correctamente la inversión de fondos, fueron remitidos al Ministerio Público, con la mediación de la Contraloría General de la República.