La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Eduardo Vásquez, culminó el período de entrevistas correspondiente a las vistas presupuestarias de las distintas entidades gubernamentales, en el marco del Proyecto de Ley del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2026, que asciende a B/. 34,901 millones.
Durante su exposición, Ábrego recalcó que el presupuesto recomendado para 2026 debe ser mejorado a fin de cumplir con compromisos en materia de seguridad pública. Además, señaló que existen otras obligaciones pendientes, como el pago de la prima de antigüedad a exfuncionarios.
Seguidamente, el contralor general de la República, Anel Flores, sustentó un presupuesto de B/. 127.2 millones para funcionamiento y B/. 800 mil para inversión. Flores destacó que su gestión ha estado marcada por auditorías y actividades orientadas a fortalecer la fiscalización y transparencia en el uso de los recursos estatales.
Posteriormente, el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, presentó su propuesta presupuestaria, que contempla B/. 466.6 millones para funcionamiento y B/. 101 millones para inversión. Chapman subrayó los avances en la reducción del déficit fiscal, el retorno a la planificación estratégica y el cumplimiento de los compromisos del Estado.
Finalmente, el presidente de la Asamblea Nacional, diputado Jorge Herrera, sustentó el presupuesto del Legislativo, que contempla B/. 95.7 millones para funcionamiento y B/. 3 millones para inversión. Este último monto está destinado a construcción, remodelación y modernización de instalaciones, así como al equipamiento institucional.