El Aeropuerto Internacional de Tocumen, principal centro de conexiones en la región y pilar estratégico del transporte aéreo en Latinoamérica y el Caribe, ha movilizado un total de 11,106,628 personas entre enero y julio de 2024.
Este notable crecimiento, en consonancia con la tendencia alcista observada desde principios de año, reafirma la posición del aeropuerto como un hub fundamental en la región.
Según el Departamento de Planificación y Estrategia del Aeropuerto Internacional de Tocumen, julio de 2024 destacó particularmente, con un movimiento de 1,724,626 usuarios, lo que representa un aumento significativo de 158,140 pasajeros en comparación con el mismo mes del año pasado. De este total, el 69% correspondió a tráfico de transferencia, reafirmando la importancia de Tocumen como un punto clave de conexión en América.
José Ruiz, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, señaló: Estos resultados destacan no solo la recuperación y el crecimiento continuo de nuestro aeropuerto, sino también el papel crucial que desempeñamos como hub de conexión en la región. Miramos hacia el futuro con la firme intención de seguir innovando y mejorando nuestra infraestructura, para satisfacer las crecientes demandas del tráfico aéreo".
Hasta julio de 2024, Bogotá, Colombia, se consolidó como el destino con mayor tráfico de pasajeros desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Tocumen, con un impresionante movimiento de 580,986 viajeros. Le sigue Miami, Estados Unidos, con un registro de 534,719 usuarios.
Medellín, Colombia, también destaca en esta lista con 400,901 pasajeros, mientras que San José, Costa Rica, contribuyó con 386,798 personas. Punta Cana, República Dominicana, cierra el grupo de los principales destinos con un total de 385,274 viajeros movilizados.
En cuanto a las regiones con mayor desempeño en el tráfico de viajeros hacia y desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, Sudamérica lidera con el 44% del total de movimientos, seguida por Norteamérica con un 29%.
El Caribe ocupa el tercer lugar con un 12%, mientras que Centroamérica representa el 11% del tráfico. Europa, por su parte, contribuye con el 4% del total de pasajeros, reafirmando la relevancia de estas regiones en el flujo de pasajeros.
En cuando al movimiento de aeronaves, entre enero y julio de 2024 se registraron 88,404 movimientos de arribo y despegue, lo que representa un incremento del 8% (6,796 operaciones adicionales) en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Durante julio, el Aeropuerto Internacional de Tocumen mantuvo conexión con 91 destinos en 37 países de Sudamérica, Norteamérica, el Caribe, Centroamérica y Europa, operados por 16 aerolíneas de pasajeros.