Panamá Nacionales - 

ENA: Hasta junio se mantendrán los "operativos caza morosos" en los corredores Norte, Sur y Este

ENA señaló que en promedio se están aplicando semanalmente unas 75 multas y unos 50 operativos se han realizado entre enero a abril de 2022 en los corredores.

Teiga Castrellón
Por Teiga Castrellón

La Empresa Nacional de Autopista (ENA) informó que hasta junio de este año se mantendrán los operativos conjuntos o caza morosos en los corredores Norte, Sur y Este para la detección de usuarios con pagos pendientes acumulados y/o que transiten sin sticker Panapass.

Se detalló que en estos operativos conjuntos intervienen además de personal de la Empresa Nacional de Autopista (ENA) -encargada de la administración de los corredores- agentes de la Dirección de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional y la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre.

ENA señaló que en promedio se están aplicando semanalmente unas 75 multas y unos 50 operativos se han realizado entre enero a abril de 2022.

Con estos operativos, según indicó, Dianeth Cupas, gerente de Operaciones de ENA, se realizarán para afectar en la menor medida a la gran mayoría de usuarios de los corredores -el 95%- que sí cuentan con saldo a favor en su Panapass, los operativos tienen una duración de dos horas por día y no se realizarán en horas pico, cuando hay mayor aforo.

“Cada día el operativo se desplaza a un punto distinto y puede ser en cualquiera de nuestras casetas de cobro en donde se detecte en flagrancia la infracción y las autoridades competentes están aplicando las sanciones correspondientes, como una boleta no menor de diez balboas”, acotó Cupas

La gerente añadió que estos operativos están alineados con la campaña mediática que mantiene ENA, a través de la cual le exhortan a los usuarios de los corredores con morosidad a acercarse a la entidad a través de sus múltiples canales de atención al cliente (Línea 192, www.enacorredores.com y el Whatsapp 6739-5810) y efectuar el correspondiente arreglo de pago, los cuales se diseñan según la capacidad de cada cliente.

“Nuestro mensaje -Si no pagas tú, pagamos todos- es para recordar que las acciones de unos pocos perjudican a la gran mayoría. Lo que se recauda en los peajes de los corredores es reinvertido íntegramente en los mismos corredores, en mantenimiento preventivo de las vías, en los servicios gratuitos de asistencia vial y el sistema de videovigilancia para mayor seguridad de los usuarios”, concluyó Cupas.

En esta nota: