Panamá Nacionales -  18 de septiembre de 2025 - 17:56

Estudiantes destacan el folklore y tradiciones en el Festival Dora Pérez de Zárate

Los estudiantes su demostraron su talento en el Concurso Nacional Dora Pérez de Zárate, en las categorías de saloma, grito, mejorana, tambor, entre otros.

Ana Canto
Por Ana Canto

14 representaciones de estudiantes demostraron su talento en el XVIII Concurso Nacional de la Voz y el Canto Folklórico Interprimarios Dora Pérez de Zárate, organizado por el Centro de Arte y Cultura del Ministerio de Educación (MEDUCA).

La ministra de Educación, Lucy Molinar, resaltó la importancia de promover la cultura y el folclor entre los estudiantes como una forma de preservar y difundir la riqueza cultural del país. Además, motivó a los participantes a mantener vivo el folclor en todas sus expresiones.

Por su parte, la directora del Centro de Arte y Cultura, Elizabeth Piza Villamil, destacó que este encuentro no solo constituye un espacio de convivencia entre estudiantes y educadores, sino que también tiene el propósito de proyectar los talentos artísticos folklóricos de la población estudiantil panameña.

Resultados por categoría:

Saloma:

  • 1.er lugar: Escuela Quebrada de Guabo (Ngäbe Buglé)
  • 2.º lugar: Centro Educativo Tortí (Panamá Este)
  • 3.er lugar: Escuela La Mesa (Panamá Centro)

Grito:

  • 1.er lugar: Escuela La Colorada (Los Santos)
  • 2.º lugar: Escuela Tortí (Panamá Este)
  • 3.er lugar: Escuela José Dolores Carrizo (Herrera)

Mejorana:

  • 1.er lugar: Escuela Claudia Vásquez V (Los Santos)
  • 2.º lugar: Centro Educativo Justino de Jacobis
  • 3.er lugar: Escuela 11 de Octubre (Panamá Oeste)

Cantos, juegos y rondas:

  • 1.er lugar: Escuela Quebrada de Guabo (Ngäbe Buglé)
  • 2.º lugar: Escuela Visión del Saber (Panamá Oeste)
  • 3.er lugar: Escuela Eben Ezer (Colón)

Tambor:

  • 1.er lugar: Escuela Bilingüe China
  • 2.º lugar: Oxford School (Los Santos)
  • 3.er lugar: Escuela Simeón Conte (Coclé)

Cumbia:

  • 1.er lugar: Escuela José Dolores Carrizo (Herrera)
  • 2.º lugar: Escuela Nicanor Villaláz (Los Santos)
  • 3.er lugar: Escuela Pedro Graell (Veraguas)

En la actividad participaron directores de escuelas, docentes asesores, padres de familia y el director general de Educación, Edwin Gordón, quienes respaldaron este espacio que refuerza el orgullo cultural y el talento artístico de la niñez panameña.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MeducaPma/status/1967937797144318418&partner=&hide_thread=false

En esta nota: