Panamá Nacionales -  12 de noviembre de 2025 - 07:49

Gabinete aprueba ajuste en compra de aeronaves Super Tucano para combatir el crimen organizado

El Gabinete aprobó ajustes en la compra de cuatro aeronaves Super Tucano de Embraer para fortalecer la seguridad y vigilancia en Panamá.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Consejo de Gabinete aprobó este jueves la Resolución N.° 129-25, mediante la cual se ajusta la contratación para la compra de cuatro aeronaves A-29 Super Tucano con la empresa Embraer, S.A., por un monto total de $76,357,355.70, incluido el ITBMS y el financiamiento correspondiente.

La medida modifica el artículo 1 de la Resolución de Gabinete N.° 23 del 11 de marzo de 2025, con el fin de alinear la adquisición con los espacios fiscales permitidos por la Ley de Responsabilidad Social Fiscal, y garantizar el cumplimiento de las normas de financiamiento establecidas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Estas aeronaves fortalecerán la vigilancia del espacio aéreo y marítimo y contribuirán al combate del crimen organizado y el narcotráfico, que representan amenazas directas a la seguridad y al bienestar de la población panameña.

Gabinete aprobó ajustes en la compra de cuatro aeronaves

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1988568877547012252&partner=&hide_thread=false

El nuevo esquema de financiamiento contempla pagos parciales (CPPs) en un periodo que abarca de 2025 a 2034, con un financiamiento de hasta $30 millones, aprobado por el MEF mediante la Nota MEF-2025-58001 del pasado 25 de agosto, en la que manifestó su no objeción a la contratación excepcional.

De acuerdo con la resolución, los fondos presupuestarios deberán cubrir tanto los pagos de suministro y financiamiento, como los tributos derivados de la importación de las aeronaves, los cuales serán atendidos a través de gestiones de cobro específicas.

El Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) y el MEF deberán coordinar los estudios financieros necesarios para obtener las mejores condiciones de interés para el Estado en esta operación, que se enmarca en la estrategia nacional de consolidación fiscal. Con esta adquisición, el Gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las capacidades operativas del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), para garantizar una respuesta más efectiva frente a las amenazas del crimen organizado y la defensa de la soberanía nacional.