El Consejo de Gabinete aprobó este martes una serie de medidas de austeridad, que incluye el inicio de un proceso de reducción del 10% de la planilla estatal.
Además, se prohibirán los viajes para asistir a congresos, pasantías, invitaciones, excepto cuando se trate de la representación formal del país o como miembro de una organización de carácter internacional.
Solo se autorizarán viajes al exterior para misiones oficiales, que sean auspiciados por organizaciones o gobiernos. No se reembolsará ningún tipo de gasto por viaje adicional a los gastos establecidos y autorizados previamente por el Ministerio de la Presidencia.
Los ministros, viceministros, directores, o subdirectores de una entidad del Órgano Ejecutivo no podrán viajar al exterior acompañados por personal de protocolo o equipo de prensa, salvo que la naturaleza de la misión lo requiera.
Ningún auto oficial podrá cargar combustible los días viernes, salvo que tenga autorización similar a salvoconducto; la violación de esta medida será castigada con multa de 10% del salario.
También se mantiene la prohibición del cobro de dietas y viáticos para la participación de servidores públicos en reuniones de juntas directivas de entidades autónomas y semiautónomas estatales.
El anuncio de estas medidas de austeridad se da en medio de un paro indefinido y manifestaciones a nivel nacional de diversos sectores para exigir al Gobierno Nacional respuestas concretas relacionadas con el costo del combustible y la canasta básica.
Este lunes el presidente de la República, Laurentino Cortizo, también anunció el congelamiento del precio del combustible en B/.3.95 para autos particulares a partir del 15 de julio.