Panamá Nacionales - 

Pago del PASE-U, IFARHU: Estudiantes reprobados no cobrarán

Estudiantes panameños que reprobaron en materias no recibirán el último pago del PASE-U o Beca digital, así lo anunció el IFARHU.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), anunció días pasados una medida que impactará a los estudiantes que hayan reprobado materias y deban optar por reválidas durante las vacaciones de verano promulgado por el Ministerio de Educación (MEDUCA).

Según la información proporcionada por el IFARHU, aquellos estudiantes que no hayan aprobado satisfactoriamente el año escolar no recibirán el pago correspondiente al Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U) también conocida como beca digital.

Estudiantes reprobados según el MEDUCA

Hasta el mes de octubre del año pasado, se estimaba que alrededor de 90,000 estudiantes en Panamá habían reprobado materias, lo que sugiere que un considerable número de jóvenes se verá afectado por esta medida.

image.png

El IFARHU utiliza métodos de pago digital, como la beca digital o ACH, para transferir los fondos a los beneficiarios, ofreciendo alternativas para asegurar que los estudiantes puedan acceder a los recursos de manera efectiva.

IFARHU estudiantes reprobados no recibirán el pago

El nuevo criterio establecido por el Ifarhu implica que los estudiantes para el pago del PASE-U es necesario tener las calificaciones del estudiante en el rango de mínimo 3.0 en nivel primario con la suma de todas las notas y para Premedia y media debe ser mínimo de 3.0 en cada una de las asignaturas; si un estudiante tiene un fracaso en alguna de las materias este no podrá recibir el beneficio el cual no es reembolsable.

Recordemos que el PASE-U consta de 3 pagos en el año y que dependerá del nivel de enseñanza en que se encuentra el estudiante, quedando de la siguiente manera:

  • B/.270.00 para la educación primaria, lo que corresponde a B/.90.00 cada 3 meses.
  • B/.360.00 para educación Premedia, lo que corresponde a B/.120.00 cada 3 meses.
  • B/.450.00 para educación, media, lo que corresponde a B/.150.00 cada 3 meses.

Los estudiantes que podrán cobrar este beneficio serán aquellos que ya cuenten con el boletín académico y sus notas finales del tercer trimestre.

La fecha exacta aún se desconoce; sin embargo, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, comentó que el cobro se programará para enero debido a que el tiempo límite para transferir las notas académicas de los alumnos de los centros educativos a las plataformas del MEDUCA, es el miércoles 10 de enero.

En esta nota: