Panamá Nacionales -  4 de septiembre de 2025 - 10:33

"La Universidad Tecnológica nos está ganando en todos los sentidos", afirma candidato a rector de la UP

El candidato a rector de la Universidad de Panamá, Roberto Ah Chong, aseguró que el liderazgo actual de la UP no ha sido el más adecuado.

Ana Canto
Por Ana Canto

El candidato a rector de la Universidad de Panamá (UP), Roberto Ah Chong, afirmó que esta primera casa de estudios superiores del país atraviesa un período de inercia, y que para adaptarse a los cambios del mundo actual, es necesario apostar por el avance y la transformación.

"Hay que reconocerlo: la Universidad Tecnológica (de Panamá) nos está ganando en todos los sentidos", señaló el docente, quien destacó que, según estadísticas regionales, la UP ocupa la octava posición en Centroamérica, mientras que la UTP se encuentra en el cuarto lugar.

Le podría interesar: Universidad de Panamá definió el día en que se elegirá al nuevo rector

Ah Chong aseguró, en el programa Radiografía de ECOTV, que el liderazgo actual de la Universidad de Panamá no ha sido el más adecuado, y que una de las acciones urgentes es una reingeniería institucional, comenzando por la eliminación del examen de primer ingreso.

Sobre este punto, sostuvo que, de ser electo rector, eliminará dicho examen, al considerarlo un mecanismo clasista. “En la Facultad de Medicina, entran los estudiantes con posibilidades económicas. Los que no tienen posibilidades económicas, entran a universidades privada y sus padres están buscando becas".

Embed - ECOtvPanamá en Instagram: "Roberto Ah. Chong, aspirante a la rectoría de la Universidad de Panamá (UP), advirtió que la institución enfrenta un rezago frente a otras universidades de la región. “Hay que reconocer que la Universidad Tecnológica de Panamá le está ganando en todos los sentidos a la Universidad de Panamá. Mientras nuestra universidad se ubica en la octava posición en América Central, la Universidad Tecnológica ocupa el cuarto lugar”, señaló Chong. El aspirante también destacó que Costa Rica cuenta con tres universidades que superan a las de Panamá, dos privadas y una pública, lo que refleja una brecha que, según él, se debe al liderazgo de la UP. “No creo que el problema sea la reelección; lo que se necesita es una reingeniería total”, añadió. ¿Usted qué opina? detalles en www.ecotvpanama.com"
View this post on Instagram

A post shared by ECOtvPanamá (@ecotvpanama)

Algunas propuestas del candidato a rector de la UP Roberto Ah. Chong

  • Se propone un cambio en el sistema de clases, que incluya un período de nivelación para los estudiantes. En caso de que exista una restricción de cupos, se plantea permitir a los aspirantes optar por un periodo de hasta dos años para continuar con la posibilidad de ingresar a las distintas facultades.
  • Asimismo, se busca eliminar la restricción para cursar dobles carreras, promoviendo que los estudiantes puedan aprovechar las oportunidades tecnológicas disponibles como parte de su formación académica.
  • Otra de las propuestas es la incorporación del estudio del idioma inglés como segunda carrera, considerando que las habilidades bilingües se han convertido en un requisito fundamental en muchas vacantes actuales.
  • Se propone la creación del programa "Padrino Estudiante", mediante el cual los alumnos, bajo la supervisión y dirección de los decanos de las distintas facultades, asuman la gestión y liderazgo de diversas unidades dentro de la Universidad de Panamá.