Panamá Nacionales -  31 de julio de 2024 - 12:22

Magistrados presentan informe de las elecciones 2024

Los magistrados del Tribunal Electoral presentaron el informe sobre las elecciones generales, destacando el financiamiento y la distribución de cargos.

Jovanna Peralta
Por Jovanna Peralta

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) presentaron un informe detallado sobre las elecciones generales del 5 de mayo de 2024, destacando varios puntos importantes sobre el proceso y sus costos. La participación electoral alcanzó un histórico 77.7%, la cifra más alta registrada en la historia del país. Además, se destacó la notable participación de jóvenes de entre 18 y 25 años, que alcanzó cifras sin precedentes.

Tribunal Electoral: Costos electorales de 2024 aumentan un 56% respecto a 2019

El costo total de las elecciones ascendió a 106 millones de dólares, un incremento significativo respecto a los 68 millones de dólares gastados en las elecciones de 2019. El magistrado Eduardo Valdés Escoffery, Director General del Plan de Elecciones, explicó que el aumento en los costos se debe principalmente al incremento en el número de observadores de los partidos políticos.

Valdés Escoffery agregó que el incremento en el presupuesto fue presentado y justificado ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Comisión de Presupuesto. Entre los principales gastos, se observó un aumento del 60% en la compensación a los funcionarios de mesa, quienes pasaron de recibir 50 balboas a 80 balboas por su trabajo en las elecciones.

El informe del Tribunal Electoral proporciona un balance exhaustivo del proceso electoral y ofrece una visión clara del impacto financiero y la participación ciudadana en las elecciones recientes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TReporta/status/1818671298052026440&partner=&hide_thread=false