Ante el ligero aumento de casos de covid-19 en las últimas semanas epidemiológicas en algunas regiones del país, el Ministerio de Educación (Meduca) aseguró que mantiene el monitoreo en los corregimientos con escuelas seleccionadas para el retorno gradual a clases semipresenciales este 31 de mayo.
Aparicio indicó que de los corregimientos con escuelas para el retorno gradual, solo dos presentan un aumento de casos que son Rufina Alfaro y San Francisco.
Respecto a dudas sobre si tanto docentes como estudiantes retornarán al mismo tiempo el próximo 31 de mayo, Aparicio recordó que el Meduca estableció un calendario escolar y los educadores están desde el inicio de clases asistiendo a escuelas a atender mediante tutorías y otras modalidades establecidas para las clases a distancia.
El Meduca ya ha entregado más de 57 certificaciones de escuelas seguras para el retorno gradual a clases semipresenciales.
Las clases semipresenciales en Panamá iniciarán el próximo 31 de mayo. El Meduca publicó una lista de 100 escuelas con baja matrícula que retornarán a clases ubicadas en las provincias de Coclé, Colón, Comarca Emberá, Comarca Ngäbe-Buglé, Darién, Herrera, Los Santos, Panamá Centro, Panamá Este, Panamá Norte, Panamá Oeste, San Miguelito y Veraguas.
De acuerdo con el Decreto Ejecutivo que reglamenta las clases semipresenciales, también se establece como requisito para el retorno gradual que preferiblemente los educadores y personal administrativo del plantel educativo hayan sido vacunados y contar con el consentimiento de padres de familia, acudiente o tutor para la asistencia del estudiante.
Gremios magisteriales en alerta
Por su parte, el dirigente magisterial Humberto Montero insistió que las clases deben mantenerse a distancia de forma virtual, ante el aumento de contagios en algunas regiones.
Montero dijo que no se oponen al retorno gradual a clases semipresenciales, sin embargo, piden que se den las condiciones óptimas en los centros educativos.
Indicó que desde el inicio de clases, unas 600 escuelas están trabajando mediante tutorías, y desconocen como se realizó la certificación de esos planteles educativos.
“Nosotros estamos altamente preocupados, no nos oponemos al retorno pero mantengamos la educación a distancia virtual si las condiciones no son óptimas, es lo que nosotros estamos pidiendo, los padres de familia están preocupados”, sostuvo Montero.
Aseguró que estarán vigilantes de las condiciones de las escuelas que iniciarán clases semipresenciales.