La Mesa Técnica de Medicamentos informó este martes que se aprobó solicitar al presidente Laurentino Cortizo autorizar la subrogación del Decreto Ejecutivo 115 del 16 de agosto de 2022 que reglamenta la Ley 1de 10 de enero de 2001, sobre medicamentos y otros productos para la salud humana.
Por su parte el vicepresidente José Gabriel Carrizo, quien lidera la mesa agradeció a los comisionados por participar del encuentro “con el ánimo y la esperanza de solventar y de solucionar el problema que nos asignó el señor presidente de la República, de resolver y atender el abastecimiento de las medicinas en el sistema público y abaratar los precios de manera permanente en el sector privado”.
En esta reunión los comisionados de la Mesa Técnica de Medicamentos, de igual manera se aprobó solicitar al Presidente que autorice al ministro de Salud, Luis Francisco Sucre la firma de la resolución que crea MedicApp y modifica la resolución 774 de 2019 sobre Canasta Básica de medicamentos (Cabamed).
VER NOTA: Revelan los 40 medicamentos que estarán en la canasta básica
MedicApp, creado por la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AlG), es una plataforma digital que proporciona a los panameños el precio de los medicamentos que requieran, su disponibilidad y cercanía con relación a la ubicación de su hogar o en donde se encuentren en un rango de 5 kilómetros.
Se informa, además que el Ministerio de Salud, mediante Resolución No.774 de 7 de octubre de 2019, amplió la Canasta Básica de Medicamentos (Cabamed) de 40 a 153 productos farmacéuticos y estableció que las farmacias privadas debían actualizar mensualmente la información de los precios de la lista ampliada de la canasta en la página web de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) a partir de enero de 2020.
En este sentido se detalló que, en virtud de la nueva herramienta elaborada por la AIG, se requiere tener una única fuente de información para que las farmacias privadas actualicen los datos de los medicamentos contenidos en la Cabamed, que son de obligatorio cumplimiento, y la información de los productos farmacéuticos para actualizar la plataforma MedicApp, lo cual amerita la modificación de la Resolución No. 774 de 2019.
En la reunión también explicó la necesidad de automatizar los centros de distribución de Caja del Seguro Social (CSS) y del Ministerio de Salud.