La Mesa Única de Diálogo entre el Gobierno Nacional y diversas agrupaciones inició este miércoles las negociaciones y la discusión del tercer punto del pliego de peticiones relacionado al costo y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa).
La propuesta será analizada por los representantes del Ejecutivo, para presentar una contrapropuesta, tras el receso que se tomaron en la hora de la cena.
Sin embargo, hay que destacar que previo al receso el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, hizo un resumen de la situación de los medicamentos en el país y aseguró que los decretos han ido desenmarañando el enredo legal que tiene el país que no permiten ni que la y el Gobierno actúen de manera directa.
El ministro señaló que a pesar de que ya hay una mesa técnica nacional de medicamentos que se instaló, ellos están ahí en la mesa única de diálogo por Panamá.
"Estamos en un breve receso para analizar las respuestas que se les darán a estas preguntas sobre Medicsol", agregó Sucre, luego de que en la mesa, instalada en Coclé, las diferentes organizaciones ahí asentadas les hicieran varias preguntas para ser respondidas tras el receso.
En la mesa hay 8 puntos prioritarios en discusión:
- Rebaja y congelamiento de la Canasta Básica sin afectar al productor nacional
- Rebaja y congelamiento del precio del combustible
- Rebaja y abastecimiento de medicamentos en la Caja de Seguro Social y Ministerio de Salud, sin privatizar
- Cumplir con la Ley del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) para educación
- Rebaja de la electricidad
- Discusión del tema de la Caja de Seguro Social (CSS)
- Corrupción y transparencia
- Mesa intersectorial y de seguimiento
La discusión del primero sobre la rebaja y congelamiento de la Canasta Básica sin afectar al productor nacional culminó el martes con la firma de un acta de consensos y disensos; estos incluyen la reducción en un 30% del costo. No se lograron acuerdos en tres puntos.
Mientras que el segundo sobre el combustible fue cerrado la tarde de este miércoles, lograron ocho consensos sobre el costo del combustible, entre estos que el precio del galón de combustible se mantenga en B/.3.25 a nivel nacional, de registrarse un alza a nivel internacional.
La Mesa Única de Diálogo se instaló oficialmente el 21 de julio, con mediación de la Iglesia Católica. Se desarrolla en Penonomé, provincia de Coclé, y en la misma participan representantes del Gobierno Nacional, de la Asociación Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo), de la Alianza Pueblo Unido por la Vida y de los dirigentes de la Comarca Ngäbe-Buglé.
Ayer, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, solicitó al equipo facilitador incorporar a la mesa de diálogo a otros grupos productivos del país.
El sector empresarial y productivo ha estado solicitando participación en la Mesa Única de Diálogo, consideran que se están discutiendo medidas que inciden en la actividad económica.