El Ministerio de Ambiente de Panamá (MiAmbiente) anunció que el Complejo de Humedales de Matusagaratí, ubicado en la provincia de Darién, ha sido oficialmente reconocido como Sitio Ramsar, convirtiéndose en el sexto ecosistema panameño incluido en esta lista internacional de protección ambiental.
La certificación fue entregada durante la decimoquinta Reunión de la Conferencia de las Partes (COP15), que se celebra entre el 23 y 31 de este mes en Zimbabwe, y fue recibida por la directora nacional de Costas y Mares, Digna Barsallo.
MiAmbiete anunció que Matusagaratí es el humedal más grande de Panamá
Con una extensión de 64,750 hectáreas, Matusagaratí es el humedal más grande de Panamá y uno de los más importantes de Centroamérica, por su diversidad de ecosistemas como manglares, pantanos y ríos, destaca el comunicado del Ministerio.
Matusagaratí se convierte en el sexto lugar panameño inscrito en la lista internacional Ramsar, junto al Golfo de Montijo, la Bahía de Panamá, San San Pond Sak, Damani Guariviara y Punta Patiño, mientras que "a nivel mundial, pasa a ocupar el número 2,566", añade la información.
La Convención de Ramsar, firmada en 1971, tiene como objetivo la protección y uso sostenible de humedales, con especial atención a su función como hábitat de aves acuáticas y su rol en la biodiversidad global.