El ministro del MINSA, Fernando Boyd Galindo, junto con su equipo de trabajo, realizó un recorrido en las instalaciones del hospital Nicolás Solano en el distrito de La Chorrera. El objetivo de la visita fue observar y evaluar el funcionamiento de sus diferentes secciones, incluyendo Urgencia, Observación Pediátrica y Adulta, Urgencia Obstétrica, Lavandería, Sala y áreas administrativas.
“Este es un hospital que ha estado abandonado a lo largo de los años”, comentó Boyd Galindo. “Hemos visitado desde la lavandería y el cuarto de máquinas hasta la bomba de succión, y efectivamente, las salas son lugares de hacinamiento. Tenemos que velar por que esta estructura sea modificada para brindar un mejor servicio a la población de Panamá Oeste”.
Inversión del MINSA en el Hospital Nicolás Solano
El ministro destacó que el hospital Nicolás Solano requiere aproximadamente 50 millones de balboas al año para su óptimo funcionamiento, sin embargo, actualmente recibe entre 30 y 34 millones de balboas, lo cual limita su capacidad de atención. “Es necesario tomar medidas para asegurar una atención de calidad a pesar de los escasos recursos”, afirmó.
Boyd Galindo también mencionó la posibilidad de optimizar el uso del hospital mediante la adecuación de nuevas áreas especializadas, como cardiología, lo que podría generar ahorros significativos y mejorar el servicio.
Recorridos por centros de salud en Panamá Oeste
Adicionalmente, el ministro reafirmó su compromiso de poner en funcionamiento las instalaciones del Centro de Atención Primaria de Salud Innovadora (Minsa-Capsi) en el corregimiento de Puerto Caimito. “Vamos a reactivar el Minsa Capsi en Puerto Caimito, así como los otros que quedaron en construcción”, aseguró.
En el recorrido estuvieron presentes Manuel Zambrano, viceministro de Salud; Jorge Melo, director regional de Salud en Panamá Oeste; y Ycly Jaén, director médico del hospital Nicolás Solano.