Panamá Nacionales -  16 de febrero de 2024 - 12:18

MINSA confirma 166 nuevos casos de COVID-19 en Panamá

En cuanto a casos activos de COVID-19 en Panamá, el MINSA asegura que se mantienen 108, con 82 en aislamiento domiciliario y 26 hospitalizados.

Noemí Ruíz
Por Noemí Ruíz

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA) de Panamá ha publicado su informe semanal sobre la situación del COVID-19 en el país, ofreciendo datos actualizados sobre casos, pruebas, recuperaciones, defunciones y variantes del virus. Además, se destacan las medidas vigentes para combatir la propagación de la enfermedad, incluida la aplicación de la vacuna actualizada contra la variante ómicron.

Durante la semana epidemiológica No. 6, se confirmaron 166 nuevos casos positivos de COVID-19, elevando el total acumulado a 1,059,742 desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020. Se realizaron 2,332 pruebas, con un porcentaje de positividad semanal del 7.1%.

En cuanto a casos activos, se mantienen 108, con 82 en aislamiento domiciliario y 26 hospitalizados (26 en sala y 0 en UCI). Durante esta semana, se registraron 222 pacientes recuperados, sumando un total de 1,050,908 desde el inicio de la pandemia.

MINSA, casos de COVID-19: Número de fallecidos

image.png

En cuanto a defunciones, se reportó una (1) en la semana epidemiológica No. 6, elevando el total a 8,726 en todo el país desde el inicio de la pandemia en 2020.

Se han notificado oficialmente la circulación de las variantes EG.5.2, XBB.1.5, GK.10, BA.2.86 (JN.1) y HK.3 en Panamá, mientras se mantiene una vigilancia activa y centinela para detectar nuevas variantes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) sigue recomendando el cumplimiento de medidas preventivas, como la vacunación, el uso de tapabocas, el lavado de manos y evitar espacios cerrados y aglomeraciones.

Vacunación y Nuevas Variantes:

Panamá ha recibido el primer lote de la vacuna actualizada de Pfizer XBB, dirigida específicamente contra la variante ómicron y sus variantes. Esta vacuna está siendo aplicada en las instalaciones de salud a nivel nacional como parte de los esfuerzos para contener la propagación de la enfermedad.

El informe destaca la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica y seguir aplicando medidas preventivas para controlar la propagación del COVID-19 en Panamá. La disponibilidad de la vacuna actualizada y la continua vigilancia de nuevas variantes son pasos clave en la lucha contra la pandemia. Se insta a la población a seguir las recomendaciones de salud pública y a buscar atención médica en caso de presentar síntomas relacionados con el virus.

En esta nota: