Los trabajos de recuperación y mejoras en el Hospital Regional Anita Moreno de Los Santos avanzan a buen ritmo, informó el ministro de Salud (MINSA), Fernando Boyd Galindo, quien también anunció la inauguración del nuevo Centro de Salud de Guararé en los próximos días.
El titular del MINSA adelantó además que el 27 de noviembre será inaugurado el Hospital de Bugaba, en la provincia de Chiriquí, mientras que el Policentro de San Isidro será entregado a mediados de diciembre. Ambas estructuras habían permanecido detenidas por varios años.
Sobre los avances en el Hospital Anita Moreno, el ministro explicó que las obras de recuperación de la infraestructura iniciaron en junio de 2025 y se espera que concluyan en un periodo de 18 meses. La inversión asciende a 46 millones de balboas, convirtiéndose en una de las obras de salud más importantes para la región de Azuero.
El Hospital Regional Anita Moreno avanza en su etapa final de construcción.
Consultado sobre el tema de la creación de un patronato para el Hospital Anita Moreno, Boyd Galindo se refirió al comunicado emitido por el Minsa donde se destaca que “no es la estructura más adecuada. Inclusive tenemos hospitales en los cuales, por ejemplo, en San Miguel Arcángel, tuvieron un directorio, luego fueron a un patronato y regresaron al directorio, porque no es a veces lo más adecuado”.
El ministro explicó que, en medio del proceso de integración con la Caja de Seguro Social, que permite que un paciente se atienda en instalaciones de ambas instituciones independiente que sean asegurados o no, la creación de patronatos para algunos hospitales del Minsa puede ser una barrera para que esto se logre.
“No necesariamente la figura de un patronato es la opción más adecuada para todos los hospitales. Lo que sí existe en todas estas instituciones es un directorio, que es el órgano que debe estructurar el proceso de selección: primero, mediante concurso para el director general; luego, también por concurso, para los puestos clave de cada entidad. Pero no implica que el patronato, tal como lo establece la ley, sea siempre lo más conveniente: depende de cada institución”, puntualizó el ministro Boyd.





