El Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró constitucional el numeral 11 del artículo 84 de la Ley 462 de 18 de marzo de 2025, que establece una deducción del 6.75% a los jubilados y pensionados para ser aportada a la Caja de Seguro Social (CSS).
El fallo, publicado este miércoles 12 de noviembre en la Gaceta Oficial No. 30403-B, confirma que esta contribución obligatoria no vulnera la Constitución y deberá seguir aplicándose a todos los jubilados y pensionados del Estado, así como a los beneficiarios de fondos especiales de retiro.
Dirigente de jubilados y pensionados se pronuncia sobre fallo
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1988954636825268343&partner=&hide_thread=false
El dirigente del movimiento de jubilados, Guillermo Cortés, reaccionó al fallo indicando que, aunque respetan la decisión de la Corte, mantendrán un seguimiento sobre el destino de los fondos recaudados.
“Es inapelable. La Corte consideró dentro de su análisis que el tema es constitucional y seguiremos pagando 6.75% de nuestras pensiones, que es lo que se contribuye a la Caja de Seguro Social. Sin embargo, la CSS en su momento tendrá que aclarar hacia dónde van esos millones, porque si son pagos nuestros como pensionados y jubilados, parte de esos millones pudiesen revertir hacia nosotros”, señaló Cortés. “Es inapelable. La Corte consideró dentro de su análisis que el tema es constitucional y seguiremos pagando 6.75% de nuestras pensiones, que es lo que se contribuye a la Caja de Seguro Social. Sin embargo, la CSS en su momento tendrá que aclarar hacia dónde van esos millones, porque si son pagos nuestros como pensionados y jubilados, parte de esos millones pudiesen revertir hacia nosotros”, señaló Cortés.
El dirigente también recordó que los aportes de este sector representan alrededor de 130 millones de balboas al año, y pidió transparencia sobre el uso de esos fondos.
Analizarán el fallo de la Corte Suprema
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/TReporta/status/1988954636825268343&partner=&hide_thread=false
“Vamos a hacer el análisis porque tenemos algo al respecto, pero respetamos el fallo de la Corte”, añadió. “Vamos a hacer el análisis porque tenemos algo al respecto, pero respetamos el fallo de la Corte”, añadió.
Por otro lado, Cortés destacó que continúan trabajando en la consolidación de proyectos que buscan mejores descuentos y beneficios para los jubilados, aunque reconoció que existen diferencias entre ciertos grupos.
“Para bien se consolidaron los tres proyectos, se sacó lo que hemos consensuado, hay más y mejores descuentos. Tenemos la oposición de algunos grupos, pero estamos haciendo un estudio sobre el reconocimiento de esos beneficios ante la Dirección General de Ingresos”, explicó. “Para bien se consolidaron los tres proyectos, se sacó lo que hemos consensuado, hay más y mejores descuentos. Tenemos la oposición de algunos grupos, pero estamos haciendo un estudio sobre el reconocimiento de esos beneficios ante la Dirección General de Ingresos”, explicó.
Con este fallo, la Corte cierra un debate que mantenía en expectativa a miles de jubilados en el país, ratificando la legalidad del descuento del 6.75% destinado al sostenimiento de la CSS.