La recuperación de infraestructuras de salud abandonadas y el nombramiento de personal sanitario, entre ellos médicos generales y especialistas, forman parte de la estrategia del Gobierno del presidente José Raúl Mulino Quintero para cumplir su compromiso de poner al paciente primero.
Durante su conferencia habitual de los jueves, el mandatario anunció que próximamente será inaugurado el Centro de Salud de Guararé, en la provincia de Los Santos, que beneficiará a más de 10 mil habitantes del distrito y sus comunidades vecinas.
Asimismo, informó que a finales de noviembre abrirá sus puertas el Hospital de Bugaba, en la provincia de Chiriquí, donde los pacientes recibirán atención especializada en diabetes, cáncer y otras áreas médicas.
Gobierno refuerza el sistema de salud con nuevas infraestructuras
“De nada sirve invertir en infraestructura si no hay médicos”, enfatizó el presidente Mulino, al destacar que el sistema de salud sigue ampliando los cupos de residencias médicas para que los galenos puedan especializarse y atender con calidad a la población.
Durante 2024, el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, ha inaugurado diversas obras sanitarias, entre ellas el Hospital Manuel A. Guerrero en Colón, los centros de salud de Llano Ñopo (Comarca Ngäbe-Buglé), Bejuco (Panamá Oeste), Tambo y Río Hato (Coclé).
El mandatario también adelantó que para 2025 se prevé la inauguración de tres importantes hospitales: el Hospital Aquilino Tejeira en Coclé, el Hospital del Niño en la ciudad de Panamá y el Hospital de Metetí en Darién.





