Panamá Nacionales -  13 de octubre de 2022 - 10:46

Minsa reporta 6,108 casos de dengue; 4,569 de malaria y 43 de hantavirus

El Minsa advirtió que los hábitos de limpieza y ordenamiento del ambiente son fundamentales para evitar contagio de estas enfermedades.

Catherine Perea
Por Catherine Perea

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá ha solicitado a la ciudadanía no bajar la guardia ante enfermedades zoonóticas, e informó que ha reforzado los operativos y vigilancia en las 15 regiones de salud del país.

De acuerdo con un nuevo reporte emitido por el Departamento de Epidemiología, se registran hasta la fecha en el país 6,108 casos de dengue, de estos 5,476 son sin signos de alarma, 617 con signos de alarma y 15 graves.

El reporte también señala que se contabilizan 4,569 casos de malaria; 1,037 de leishmaniasis; 3 de zika y 2 casos de chikungunya.

También puedes leer: Minsa reporta la tercera muerte por dengue de este año

La entidad advirtió que los hábitos de limpieza y ordenamiento del ambiente son fundamentales, así como el uso de barreras de protección, tales como repelente, mosquitero y tela metálica en aberturas de la casa para reducir el riesgo de enfermar por leishmaniasis.

Sobre la malaria, el Minsa recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda utilizar repelente de mosquitos específico para zonas tropicales, dormir con mosquiteros impregnados de repelente o con aire acondicionado.

El Minsa recomienda las siguientes medidas para prevenir el zika, dengue y chikungunya:

  • Tapar los tanques de agua.
  • -Realizar tareas de limpieza frecuentemente en patios y alrededores de los hogares.
  • Destapar los desagües de lluvias de los techos.

Los casos de hantavirus hay 43 confirmados, 18 han padecido fiebre, 25 síndrome cardiopulmonar y dos han fallecido.

Por otro lado, el Minsa reportó 998,320 casos de covid-19 acumulados y 16 casos de la viruela del mono.

En esta nota: